martes, 10 de diciembre de 2013

LEGADO DE LEONE

A pesar de no haber realizado numerosas películas y, actualmente, no ser un director de nombre conocido, podemos decir que el género Western y la acción fueron redefinidos por Sergio Leone tal y como el suspense fue redefinido por Hitchcock: nuevo enfoque, nuevas ideas, nuevas técnicas.

El film Por un puñado de dólares, marcó un antes y un después en el género cinematográfico, sentando las bases de identidad del spaghetti-western. Leone instauró las bases estilísticas, argumentales y sonaras del género, de tal forma que el spaghetti western acaba siendo una simbiosis de referentes culturales, artísticos y formales. Este cúmulo de referentes son el resultado de, por un lado el western americano, que aporta el marco histórico-geográfico; por otro lado la imaginería e iconografía del género; también con el cine japonés (sobre todo Kurosawa) que aporta su ceremonioso “Tempo”; y, finalmente, la mentalidad mediterránea añade atributos como: picaresca, brutalidad, mugre, sudor, comicidad, egoísmo, rapacidad, anticlericalismo, codicia, machismo, respeto y venganza. Sumado a todo esto, Morricone cambió para siempre el concepto sonoro de las llamadas “Películas de vaqueros” convirtiéndose en presencia indispensable en un gran número de spaghetti- westerns.

Al igual que Leone acabó creando su propio estilo, directores actuales no pasaron por alto las bases que asentó en el cine y lo que significó para el contexto de entonces. Sin ir más lejos, en sus films, Quentin Tarantino, se ve reflejado, entre otros y muchos directores, por Leone. En una entrevista, él mismo habla de cómo llegar a tener tu propio estilo como director de cine:

“Sabes, es gracioso, para mí la mayoría de las escuelas de cine no te enseñan lo que necesitas para crear tu propia estética, tu propio estilo. Y en realidad parte de convertirse en un artista es descubrir tu estilo. Pueden enseñar a sincronizar la banda sonora con las imágenes, o puede ser que te enseñen algunos trucos diferentes de edición u "Oh, puedes hacer esto con una cámara" y te mostrarán algunas películas. Pero parte de convertirse en un artista es descubrir tu estilo, cuando empiezas "me gusta esto, pero no me gusta esto otro...". Pero luego empiezas a darte cuenta de la diferencia entre un buen trabajo y un mal trabajo, no sólo "me gusta esto, pero no me gusta esto otro...". Y entonces comienzas a afinar tu estilo, y ya sólo es ponerlo en práctica.”

Al igual que Leone encontró su propio estilo en sus películas favoritas, Tarantino es el primero en decir que está fuertemente inspirado en la trama y en el estilo por sus películas favoritas; y logra rendir homenaje a éstas, pero aun así sus films tienen un toque único y propio.

Tarantino adopta los atributos, realizando una presentación de personajes brutales, sucios, con la venganza cómo fin vital, así como marcando el tempo característico del género, dilatando el tiempo con técnicas de spaghetti-western.

En Kill Bill, combinó el estilo de las películas de kung fu de Sonny Chiba y los spaghetti westerns de Sergio Leone. Además, se nota su presencia en otros títulos como Malditos Bastardos combinándose con otros géneros cinematográficos y culmina con Django Desencadenado donde el autor ya no necesita disimular, contextualizándose directamente en el mismo escenario. No es el único director en el que hace mella Leone, también encontramos referencias, tanto en el cine como en la televisión, en otros autores contemporáneos como Sam Peckinpah, Sam Raimi, John Carpenter, Takeshi Kitano y  Vince Gilligan en Breaking Bad. Los cuales desde sus primeras obras ya evidencian un respeto máximo, entendido como herencia cultural, ya no sobre el cine de Leone, sino sobre todo el spaghetti-western.


Laura Pérez Marco A2

Bibliografía:

-"There is a sense of humour in all of my movies" (en inglés).Gomolo.com (1 de octubre de 2009. Consultado 07/12/2013)

-"Las dos caras de Sergio Leone, 1ª parte: el niño". Jotdown.es (Consultado 10/12/2013)

-"Las dos caras de Sergio Leone, 2ª parte: el hombre". Jotdown.es (Consultado 10/12/2013)

1 comentario: